Durante el sueño existen fases en las que el tono muscular del cuerpo disminuye significativamente. Esta disminución también afecta a los músculos de la faringe, lengua, paladar… que estrecha el espacio provocando que el aire pase a presión, los tejidos vibren y provocando el ruido denominado ronquido.
Es una señal de dificultad respiratoria que se debe tratar por un especialista dados los riesgos que comporta para la salud del que lo padece y por las molestias que provoca la pareja que ve perjudicado su sueño.
Leave a Reply