Oral Appliance Treatment Response and Polysomnographic Phenotypes of Obstructive Sleep Apnea
Este articulo publicado en el último número de la revista Journal of clinical sleep médicine demuestra la efectividad de los dispositivos como Lirón para el tratamiento de la apnea. Es, según se reconoce en éste artículo, una alternativa al CPAP hasta en casos de apnea severa.
Los dispositivos de avance mandibular (DAM) son un tratamiento efectivo para el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) 1,2. El DAM mantiene la mandíbula en posición adelantada para aumentar la permeabilidad de la vía aérea superior y reducir el colapso.3 El DAM se recomienda actualmente como primera línea de tratamiento para el SAOS leve-moderado y en el SAOS grave sólo cuando el tratamiento con presión positiva continua en vía aérea (CPAP) falla o es rechazado.4. Sin embargo, la evidencia creciente sugiere que los resultados en la salud, al menos en el corto plazo, son comparables entre estas dos modalidades de tratamiento. Esto se observa incluso en el SAOS grave, que se atribuye a una mayor adherencia a la terapia con DAM en comparación con CPAP, superando la menor eficacia promedio .5 Aunque el DAM reduce significativamente el SAOS en la mayoría de los pacientes, alrededor de un tercio mostrará mejoría insignificante.1 De ahí que predecir el resultado del tratamiento es altamente deseable; sin embargo, actualmente no existe un método validado en base a las características clínicas que pueden lograr esto de una manera fiable. Esto sigue siendo una importante barrera clínica del tratamiento.
En este estudio confirman que una parte considerable de los pacientes con SAOS grave experimentan una respuesta clínicamente importante con el tratamiento del DAM. La muestra de 140 pacientes graves confirma que una proporción sustancial puede ser tratada con el DAM.
También concluyen que el DAM puede no ser apropiado para el tratamiento del SAOS REM. La apnea es a menudo peor y la actividad de los músculos dilatadores de la vía aérea superior se reduce durante el sueño REM, 35 y esto puede dar lugar a una menor eficacia del MAS.
En pacientes que experimentan apneas e hipopneas intermitentes, la apnea se redujo más que la hipopnea. Se observó que el índice de apnea disminuyó mientras que el índice de hipopnea aumentó con el DAM en el SAOS con predominio de apnea. Por lo tanto, la obstrucción de la vía aérea superior completa (apnea) se puede controlar con el DAM, pero un colapso parcial residual puede continuar, por lo tanto reduciendo el índice de apnea pero elevando el de hipopnea.
1 | Sutherland K, Vanderveken OM, Tsuda H, et al., authors. Oral appliance treatment for obstructive sleep apnea: an update. J Clin Sleep Med. 2014;10:215–27. | ||
2 | Marklund M, Verbraecken J, Randerath W, authors. Non-CPAP therapies in obstructive sleep apnoea: mandibular advancement device therapy. Eur Respir J. 2012;39:1241–7. | ||
3 | Mehta A, Qian J, Petocz P, Darendeliler MA, Cistulli PA, authors. A randomized, controlled study of a mandibular advancement splint for obstructive sleep apnea. Am J Respir Crit Care Med. 2001;163:1457–61. | ||
4 | Kushida CA, Littner MR, Morgenthaler T, et al., authors. Practice parameters for the indications for polysomnography and related procedures: an update for 2005. Sleep. 2005;28:499–521. | ||
5 | Phillips CL, Grunstein RR, Darendeliler MA, et al., authors. Health outcomes of continuous positive airway pressure versus oral appliance treatment for obstructive sleep apnea: a randomized controlled trial. Am J Respir Crit Care Med. 2013;187:879–87.
|
Leave a Reply