Confirmada la efectividad de Lirón para pacientes con apnea del sueño
La garantía de Lirón logra que el 63% de sus pacientes resuelva sus problemas de apnea y el 72% de los pacientes sea fiel al tratamiento a los cuatro años…
La efectividad del Lirón del Dr. Pedro Mayoral a examen en San Sebastián
Estudios clínicos realizados por el Dr. Pedro Mayoral demuestran el cumplimiento y la eficacia de Lirón para resolver trastornos respiratorios del sueño. El 81% de los pacientes, experimentaron una reducción de al menos un 50% en su trastorno respiratorio del sueño.
Por otro lado, el 72% de los pacientes sigue utilizando Lirón después de cuatro años. Este dato a juicio del Dr. Mayoral: ”Es sin duda la prueba más contundente de que Lirón es una solución efectiva para las personas con trastornos del sueño, cuatro años confiando en la misma solución es síntoma de que hablamos de una solución útil y que ayuda a las personas a dormir mejor, en definitiva a vivir mejor”
El ronquido afecta aproximadamente a un 45% de las personas adultas y un 25% son roncadores habituales. Así que los tratamientos como los dispositivos de avance mandibular, son una solución adecuada para la población española. Las consecuencias del trastorno del sueño son: hipertensión arterial, aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, deterioro de la calidad de vida, accidentes y exceso de mortalidad. Sin embargo, apenas se ha diagnosticado y tratado al 10% de la población afectada.
En los últimos años se ha experimentado un notable crecimiento en las diversas áreas de formación relacionadas con la patología del sueño. Por lo que el Congreso del Sueño que tendrá lugar en San Sebastián entre el 2 y el 5 de abril será el lugar idóneo para que conferenciantes de reconocido prestigio aporten las últimas novedades sobre este tema.
Sobre Lirón
Debido a la importancia de los problemas del sueño, un grupo de investigadores encabezado por el Dr. Pedro Mayoral, tras 15 años de investigación, creó el dispositivo de avance mandibular al que han llamado Lirón.
Se estudió la fisiología de la respiración durante el sueño, la patología y sus causas para poder desarrollar un aparato específico que trate con éxito el ronquido y la apnea del sueño.
Además, el éxito clínico de este tratamiento es óptimo, ya que cada prótesis se hace a medida de la boca del paciente. Lo que permite utilizar el dispositivo en viajes sin una prótesis muy aparatosa.
Este logro en forma de producto está avalado internacionalmente por: el Hospital Ruber Internacional, el Instituto de Investigación del Sueño (IIS), European Academy of Dental Sleep Medicine y la American Academy of Dental Sleep Medicine.
Leave a Reply